Muchos futbolistas quieren regatear mejor. Otros, marcar más goles. Pero muy pocos entienden que regatear bien en fútbol no es hacer filigranas, sino saber cómo ganar ese medio metro para tirar con ventaja.
En L4F PRO entrenamos a diario con futbolistas que buscan ese detalle que marca la diferencia. En este artículo te mostramos 5 fintas que enseñamos y aplicamos en nuestros entrenamientos, tanto en la academia presencial en Gijón como en el programa online MVP-90.
Antes de las fintas: 3 claves que enseñamos a cada jugador
Antes de practicar ninguna técnica, aseguramos que el futbolista entienda estos 3 principios. Los trabajamos desde las primeras sesiones porque sin ellos, cualquier finta pierde sentido.

1. Incertidumbre: no muestres tus intenciones
El rival no debe saber nunca hacia dónde vas a salir. Si desde el primer gesto ya “cantas” tu intención, estás perdido. Trabajamos esto con amagos corporales, miradas, pausas y micro movimientos.
2. Conducción con la superficie adecuada
No todo se hace con el interior. Saber usar planta, exterior o empeine en cada situación da fluidez y control a la finta. Esta coordinación es clave para conectar gestos y ejecutar con precisión.
3. El cambio de ritmo es lo que te da el tiro
Lo que deja atrás al rival no es el regate… es la aceleración que viene después. Lo entrenamos siempre con énfasis en salidas explosivas tras finta o engaño.
5 Fintas que usamos para regatear y tirar con ventaja
Estas fintas no son teóricas: las aplicamos en sesiones reales, adaptadas a la posición y perfil del futbolista.
1. Amago de tiro con pisada
Una de las más eficaces cerca del área. Simulas que vas a disparar, pero pisas el balón y sales hacia tu pierna buena.
Cómo se entrena:
- Primero sin defensor, con foco en el gesto.
- Luego en situación real, provocando al rival y ganando el tiro con cambio de ritmo.
Cuándo usarla:
En la frontal, tras un pase o en situación de 1vs1 estático.
2. Tobillo loco (al estilo Doku)
No hace falta tocar el balón. Solo con un temblor corto de tobillo, generas duda. El rival duda → tú arrancas.
Cómo lo trabajamos:
Mucho énfasis en la coordinación tobillo-cadera. Lo usamos tras controles o en enfrentamientos laterales.
Cuándo usarla:
Frente al rival, en parado o tras recepción orientada.
3. La bicicleta (bien hecha)
Sí, es un clásico. Pero aún hoy sigue funcionando si sabes cuándo y cómo usarla.
Cómo lo enseñamos:
Foco en ritmo, cadencia y dirección real tras el gesto. Bicicleta sin exageración, siempre con objetivo.
Cuándo usarla:
En banda, frontal o cuando necesitas girar el cuerpo para perfilar el disparo.
4. El Rivelino (bicicleta inversa)
Engañas hacia dentro y sales hacia fuera (a tu pierna dominante). Muy útil en conducción.
Cómo se entrena:
Lo combinamos con cambios de dirección + aceleración. Ideal para jugadores de banda o mediapuntas.
Cuándo usarla:
Cuando el defensor te quiere cerrar el interior.
5. Finta de rabona + elástica invertida
Una combinación más técnica, pero espectacular y funcional si la dominas. Solo la damos a perfiles creativos o en sesiones avanzadas.
Cómo se entrena:
Primero por separado, luego en secuencia. Solo si ya se dominan las anteriores.
Cuándo usarla:
En situaciones de 1vs1 creativo, fútbol reducido o para romper líneas.
¿Quieres aprender esto con nosotros?
Si te ha gustado este contenido, imagina poder entrenar con una planificación pensada para ti, con seguimiento y estructura.
En L4F PRO trabajamos con futbolistas de todas las edades que quieren dar un paso más:
- ✅ Mejorar su rendimiento físico y técnico
- ✅ Optimizar sus gestos de juego real (como estas fintas)
- ✅ Ganar seguridad en el 1vs1, en el área y en su toma de decisiones
📍 En Gijón (presencial): https://l4facademy.living4football.club/blog/
🌍 O desde cualquier parte, con el programa MVP-90
📲 Escríbenos por Instagram: @thel4fpro
💻 O mira cómo funciona el MVP-90 aquí: https://www.l4fshop.living4football.club/asesoria-personalizada/
Conclusión
Las fintas no son solo un gesto bonito. Son una forma de crear ventaja real, generar el espacio que te falta… y marcar la diferencia.
Entrénalas con cabeza. Aprende a elegir la que necesitas. Y si quieres que te ayudemos a convertirte en un jugador más completo, cuenta con nosotros.