Para poder meternos en el detalle de características del sistema táctico 1-4-3-3 debemos recordar su evolución. Los sistemas han variado a lo largo de la historia del fútbol, desde la pirámide invertida (sistema 1-2-3-5) de la primera parte del siglo XX hasta el 1-4-2-3-1 o el 1-4-1-3-2 de la actualidad.
Sin embargo hay un dibujo táctico clásico que aún perdura y suele utilizarse tanto en Primera División como en fútbol formativo: el 1-4-3-3. En las principales ligas del mundo lo suelen usar el Liverpool, el Manchester City, el Real Madrid, el Napoli y el PSG.
Composición del 1-4-3-3
Suele ser un dibujo bastante ofensivo teniendo en cuenta las características de los jugadores que habitualmente son utilizados por los entrenadores.
Se compone por un arquero, dos defensores centrales, dos defensores laterales, un mediocampista central, dos mediocampistas internos, un centrodelantero y dos delanteros extremos.

Detalles generales de las posiciones
El arquero
Tiene como función principal proteger su arco de los ataques rivales, debe estar concentrado permanentemente en el juego y por su ubicación en el campo, debe dar indicaciones a sus compañeros constantemente.
En ataque es iniciador de juego por lo que se recomienda que el portero tenga buena técnica en sus pies. Debe tener dominio completo de su área penal, es decir, ordenar y despejar cerca de su meta cuando corresponda. Además tiene que jugar como líbero de su equipo en posesión del balón (ser opción de pase dentro y fuera de su área penal). Ejemplos actuales: Manuel Neuer, Keylor Navas, David de Gea.
Los defensores centrales
Deben estar coordinados entre sí, en permanente cobertura y son los responsables de marcar a los delanteros rivales en su zona. En fase defensiva deben ordenar y tener capacidad de anticipo. En ofensiva inician juego cuando la idea es de posesión. Una característica importante de estos jugadores es la buena altura y además poseer gran cabezazo para ganar los duelos aéreos. Ejemplos actuales: Gerard Piqué, Sergio Ramos, Diego Godín.
Los defensores laterales
Juegan por las bandas y buscan amplitud cuando el equipo posee la pelota, son opción de salida permanente y en ataque sorprenden con cambios de ritmo para desbordar y tirar centros al área rival. Suelen ser veloces y deben coordinarse con los delanteros extremos para poder pasar al ataque. En defensa deben retroceder para armar la línea de cuatro defensores y proteger su banda. Ejemplos actuales: Jordi Alba, Kyle Walker, Joshua Kimmich.
El mediocampista central
Se ubica por delante de los defensores centrales y es recomendable que tenga marca y tenga buena lectura de juego para estar siempre bien ubicado con respecto al balón. No debe superar la línea de la pelota y debe insertarse entre los defensores centrales en el retroceso defensivo. Por lo general este jugador tiene características más defensivas que ofensivas, son más recuperadores que iniciadores de jugadas. Ejemplos en la actualidad: Sergio Busquets, Toni Kroos, N’Golo Kante.
Los mediocampistas internos
Se ubican a ambos lados del centrocampista y son generadores de juego. En ataque llegan al área rival y tienen buen remate de media distancia. Ejemplos: Kevin De Bruyne, Iniesta, Frenkie de Jong.
El centrodelantero
Es la referencia de área en ataque, es definidor y busca el arco rival permanentemente. Debe tener movilidad, remate con los pies y con la cabeza. En fase defensiva es el que presiona a los defensores rivales. Ejemplos: Luis Suárez, Romelu Lukaku, Karim Benzema.
Los delanteros extremos
Pueden jugar por la banda para centrear o pueden tener el perfil cambiado y realizar diagonales hacia el área rival en ataque. Deben estar coordinados con los defensores laterales. Suelen ser rápidos y explosivos para atacar y para defender. En la actualidad son ejemplo de esta posición: Sadio Mané, Raheem Sterling, Vinicius Junior.
Ventajas y Desventajas en las características del sistema táctico 1-4-3-3
Puntos fuertes
Una de las ventajas en las características del sistema táctico 1-4-3-3 es la posibilidad de crear triangulaciones en diferentes sectores del campo de juego, lo que permite que en ataque haya opciones continuas de pases y en defensa, que existan los apoyos y coberturas correspondientes.
Otro punto a favor es la amplitud que puede obtenerse con los delanteros extremos como también de los defensores laterales en el caso que suban al ataque. Hay entrenadores que prefieren que sus extremos jueguen a perfil cambiado para que dichos jugadores ataquen por dentro a través de diagonales al área rival, dejando las bandas para la subida de los defensores laterales.
Puntos débiles
La desventaja que puede encontrarse dentro de las características del sistema táctico 1-4-3-3 es la desprotección defensiva ante equipos que jueguen con más mediocampistas (por ejemplo un sistema 1-4-4-2). Ante una pérdida del balón podría sufrirse una inferioridad numérica en mitad de cancha o en defensa si es que no retroceden a tiempo los defensores laterales o si tampoco ayudan en las marcas los delanteros extremos. Por eso los defensores centrales y el mediocentro deben estar concentrados y coordinados ante una eventual pérdida de la pelota para ordenar rápido al equipo y ralentizar el juego hasta que el resto de los jugadores retrocedan a sus puestos defensivos.
Referencia consultada
Ventrice, J [jonatanventrice]. (2020, Junio 14). #Futbol Sistema Táctico 1-4-3-3 [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=REbx3yREKsg