El salto del fútbol base al fútbol amateur: una transición que casi nadie prepara
Muchos futbolistas entrenan duro en sus etapas de formación, pero cuando llega el momento de dar el salto del fútbol base al fútbol amateur, descubren que nada es como esperaban.
En este nuevo episodio del Podcast de L4F PRO, hablamos con Juanjo Cabanillas, entrenador del Barcia CF y exjugador del Real Sporting, sobre todo lo que realmente cambia cuando pasas a categorías como Regional, Preferente o Tercera División.
¿Qué cambia realmente al llegar al fútbol amateur?
✅ Mayor ritmo de juego
✅ Contacto más físico
✅ Menos espacios
✅ Más experiencia por parte de los rivales
✅ Mayor exigencia mental y emocional
Y aún más importante: dejas de ser una promesa, y pasas a pelear por tu sitio con futbolistas veteranos, duros y sin concesiones.
Cita destacada del podcast
“No hay tanta diferencia técnica entre categorías… pero sí mucha diferencia en ritmo, fuerza y experiencia.”
– Juanjo Cabanillas
El peso de la psicología: lo que te puede hundir… o impulsar
Cabanillas destaca que en esta etapa, el trabajo mental es más determinante que la técnica:
“A veces tienes que trabajar mucho más al futbolista psicológicamente que técnicamente.”
Hay presión por rendir, frustración por no jugar y comparaciones constantes.
Saber gestionar esto marca la diferencia entre estancarte o evolucionar.
El papel del entrenador… y cómo comunicarte con él
Si no juegas, lo peor que puedes hacer es frustrarte en silencio. Pero tampoco sirve exigir sin fundamentos.
💬 Consejo de Juanjo:
- Habla con respeto.
- Pregunta qué puedes mejorar.
- Evalúa tu situación de forma honesta.
Y si el contexto no te favorece… tal vez sea momento de buscar otro lugar donde crecer.
El vestuario: tu segunda cancha
No todos los jugadores necesitan lo mismo. Algunos reaccionan mejor al empuje, otros a la calma. Por eso, adaptarse a las dinámicas del equipo y aprender a leer las situaciones es parte del proceso.
“Trato a cada jugador según lo que necesita. Lo que motiva a uno, puede destruir a otro.”
¿Qué puedes hacer tú como futbolista?
🎯 Prepararte mejor que nadie.
🧠 Fortalecer tu mente.
🏋️♂️ Mejorar tu físico.
🔍 Entender el contexto táctico.
📈 Seguir formándote de forma individual.
Y aquí es donde entramos nosotros.
¿Quieres dar ese salto con garantías?
Desde L4F PRO te acompañamos con dos vías:
✅ Entrenamiento presencial en Gijón
Metodología individualizada, entrenadores cualificados y planificación profesional.
➡️ https://l4facademy.living4football.club/blog/
✅ Programa online MVP-90
90 días para mejorar velocidad, potencia, fuerza y confianza desde cualquier parte del mundo.
➡️ https://www.l4fshop.living4football.club/asesoria-personalizada/
🎁 Y si aún no lo tienes claro:
Empieza gratis con nuestro plan de prueba de 7 días.
➡️ https://www.living4football.club/un-regalo/
Mira el episodio completo aquí 🎥
🟢 Podcast con Juanjo Cabanillas – YouTube:
https://youtu.be/UBLyMiRoO4Y
Otros recursos para futbolistas
🛒 Tienda online – Planes y rutinas profesionales:
https://l4fshop.living4football.club/
📘 Libro: “La Guía del Futbolista”
https://editorialtransverso.com/la-guia-del-futbolista-todo-lo-que-nos-hubiera-gustado-saber/
📲 Síguenos en Instagram:
https://www.instagram.com/thel4fpro/
https://www.instagram.com/thel4fproacademy/
Conclusión
El salto del fútbol base al fútbol amateur es una etapa más desafiante de lo que muchos creen. No basta con ser bueno técnicamente. Tienes que estar preparado física, táctica y mentalmente para rendir en un entorno completamente distinto.
Escucha este episodio con Juanjo Cabanillas y empieza a prepararte para dar ese salto como un verdadero profesional.