En esta ocasión, veremos cómo hacer la bicicleta interna, un fantástico y eficaz regate que creó uno de los mejores jugadores sudamericanos de los años 70, Roberto Rivelino.
Regate sencillo y fácil donde los haya, pero proporcionalmente útil. Te servirá en cualquier parte del campo de fútbol y se lo podrás ver a todo futbolista, independientemente de su posición.

Cómo hacer la bicicleta interna
Como bien tenemos que saber, no siempre lo más difícil de realizar es lo mejor, y en el fútbol, la simplicidad se premia.
Roberto Rivelino inventó este quiebro entre otros muchos, pero hoy toca hablar de su bicicleta. Si, de la bicicleta de Rivelino o la bicicleta interna.
Los pasos a realizar son los siguientes
La bicicleta interna, es casi como la bicicleta (la de toda la vida), pero en esta ocasión, en vez de hacer el movimiento hacia fuera, será hacia dentro.
Te dejamos el artículo de ésta última, por si quieres echarle una ojeada ahora o después
Primer paso de la bicicleta interna
Aun así, el primer paso que te recomendamos realizar, es que reconozcas los alrededores en los que te encuentras. Debes saber donde estás y que rivales y compañeros están a tu alrededor.
Una vez sepamos esto, buscaremos, como en todos los regates el espacio libre y el secreto de un buen engaño, es hacer creer que vamos hacia un lado, para finalmente ir hacia el otro.
Así que, conduce el balón hacia el lado contrario a donde haya un hueco libre para poder seguir la jugada y confundir a tu rival.
Segundo paso de la bicicleta de Rivelino
El paso dos es el amago del regate. Como te dijimos, este drible es como la bicicleta de toda la vida, pero al revés. Para que te hagas una idea, es como amagar que vamos a dar un pase con el interior de tu pie.

Elige el pie con el que realizarás el drible y amaga que vas a dar dicho pase con el interior.
No tengas miedo de exagerarlo, pues esta será una de las claves para que salga la mayoría de veces.
Eso sí, procura que el pie de apoyo esté próximo al balón, para conseguir que te salga bien la bicicleta interna.
Tercer paso de la bicicleta hacia dentro
El último paso es que cambiemos la dirección.
Lo lógico, una vez hagamos el amago, es que nos dirijamos hacia el lado contrario y conduzcamos velozmente con el exterior del pie con el que fintamos.

Así, habremos dejado un tiempo y espacio valioso entre nosotros y el rival y será muy complicado que te arrebate la pelota.
Dónde hacer la bicicleta de Rivelino
Como mencionamos al principio, la bicicleta hacia dentro será un regate que verás a la mayoría de jugadores, jueguen en la posición que jueguen.
Así que, ya seas defensa, centrocampista o delantero, debes incluir este regate a tu arsenal de amagos.
Además, es idóneo incluso cuando no tengas claro que hacer, pues dicho amago arrastrará a tus rivales y te permitirá retener la posesión en tus pies un rato más.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube para estar al tanto de todas las novedades
Roberto Rivelino
El inventor, como ya te habrá quedado claro por las múltiples menciones que hicimos, es Roberto Rivelino, un fantástico jugador brasileño de los años 70.
Os animamos a que veáis el siguiente vídeo para que conozcáis que era capaz de hacer este jugadorazo.
Además, Rivelino, fue el inventor de la mítica elástica que pudimos ver a Ronaldinho, Cristiano Ronaldo u otros impresionantes jugadores.
Finalmente, te dejamos el vídeo que hemos subido a nuestro canal de Youtube para que te quede todo mucho más claro.
Así que, eso es todo equipo. Esperamos que os sea útil y rompáis a vuestros rivales. No olvidéis que la clave está en practicar, así que te dejamos el enlace al resto de artículos para que puedas seguir aprendiendo.
¡Un saludo!